Apoyos Recibidos
Toda la ayuda alimentaria recibida mitigó, pero no resolvió la inseguridad alimentaria de las y los migrantes venezolanos de Surquillo. Sólo el 1% recibió ayuda de empresas. El haber perdido su trabajo (ellos, alguno o todos los miembros del hogar) y el vivir en hogares con ingresos menores a un salario mínimo (vulnerabilidad laboral) sí se asoció fuertemente a una mayor inseguridad alimentaria, tanto para los hombres como para las mujeres.
Apoyos Brindados
Pese a no tener ingresos suficientes para acceder a todos los alimentos que requerían, un 71% de hombres y un 69% de mujeres brindaron ayuda alimentaria tanto a venezolanos como a peruanos, compartiendo parte de sus escasos recursos como parte de una relación de solidaridad que trasciende a las nacionalidades.
Mientras que los hombres brindaron más ayuda a sus familiares, principalmente a sus madres, fueron las mujeres quienes recibieron y brindaron más ayuda alimentaria, tanto a familiares como de vecinos y amigos del distrito.